Políticas públicas y los servicios de salud en los establecimientos de difícil acceso geográfico en el Ecuador, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad abordar la investigación de la efectividad de las políticas públicas en relación a los servicios de salud, en una zona de difícil acceso tipo A de la región amazónica del Ecuador, como también identificar las dimensiones y categorías intervinientes. Cuyos res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Tapia, Edwyn Williams
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135004
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Política
Derecho a la salud
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad abordar la investigación de la efectividad de las políticas públicas en relación a los servicios de salud, en una zona de difícil acceso tipo A de la región amazónica del Ecuador, como también identificar las dimensiones y categorías intervinientes. Cuyos resultados mostraron que el 78,8% % de los servidores públicos encuestados, consideran que la variable política públicas, mantiene un bajo nivel; de los cuales: el 36,4% consideran como regular los servicios de salud; el 45.5% consideran que el equipamiento e infraestructura es bajo; el 33.3% afirman que el portafolio de servicios es bajo; y, el 66,7% consideran que el liderazgo es bajo. Concluyéndose que a medida que las políticas públicas sean mejor direccionadas y enfocadas, hacia las zonas de difícil acceso tipo A y B: contribuirán a mejorar los servicios de salud; garantizar el servicio a través de un mejor equipamiento e infraestructura y contribuirá en un mejor desarrollo de liderazgo de la Máxima Autoridad y los administradores técnicos de los establecimientos de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).