Percepción de las políticas públicas en el derecho de la salud del trastorno del espectro autista en un centro de salud 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo examinar las percepciones de los profesionales de la salud sobre las políticas públicas relativas al derecho a la salud de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en un centro de salud en Lima, en consonancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (O...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas públicas Derecho a la salud TEA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo examinar las percepciones de los profesionales de la salud sobre las políticas públicas relativas al derecho a la salud de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en un centro de salud en Lima, en consonancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos. Se adoptó un enfoque cualitativo, y se realizaron entrevistas semiestructuradas a los profesionales de la salud para recopilar datos. Los principales hallazgos revelaron que las políticas públicas existentes son percibidas como insuficientes e ineficaces, debido principalmente a la falta de capacitación del personal y a la limitada infraestructura disponible. Como conclusión principal, se destaca la necesidad urgente de mejorar la formación continua, crear centros especializados y fortalecer la coordinación intersectorial para asegurar la efectividad de las políticas dirigidas a personas con TEA en Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).