GeoGebra para mejorar el aprendizaje de matemática en estudiantes del tercer grado de secundaria en una Institución Educativa, Huánuco, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la influencia del software GeoGebra en la mejora del logro de los aprendizajes de matemáticas, en la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización, en estudiantes de tercer grado de secundaria en una institución educativa de Huán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atencio Curi, Carolina Yoli, Campos Valdivia, Silvia Trinidad
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Habilidad
Matemáticas
Software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la influencia del software GeoGebra en la mejora del logro de los aprendizajes de matemáticas, en la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización, en estudiantes de tercer grado de secundaria en una institución educativa de Huánuco, 2024. Se empleó un método cuantitativo de tipo aplicada, con diseño preexperimental explicativo. La muestra fue no probabilística por conveniencia seleccionando a 30 estudiantes, se empleó la prueba escrita como instrumento validado por juicio de experto. Los resultados mostraron que, antes de la intervención con GeoGebra, el 90% de los estudiantes se encontraba en el nivel de inicio, y después de las 10 sesiones de matemática aplicando el GeoGebra, un 67% alcanzó el logro esperado; mejorando sus aprendizajes. El análisis de la prueba de hipótesis mostró que el p-valor = 0,000, lo que confirma que el uso de GeoGebra tiene una influencia significativa en el logro de los aprendizajes de los estudiantes. En conclusión, el uso de GeoGebra mejora significativamente el logro de los aprendizajes de los estudiantes en las competencias matemáticas; por lo tanto, se recomienda capacitar a los docentes, y actualizar las guías de uso para la implementación continua en clases de matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).