Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Campos Valdivia, Silvia Trinidad', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La importancia de la Educación Inicial se fundamenta en que el aprendizaje en los primeros años de vida es la base para alcanzar la potencialización de sus competencias a través del logro de capacidades habilidades y destrezas así como la práctica de valores y hábitos. El estudio tuvo como finalidad analizar el impacto del aislamiento social obligatorio en la educación inicial. Establecer un diagnóstico de las condiciones para el desarrollo de la labor educativa en la comunidad escolar; conocer los obstáculos para una educación de calidad en tiempos de pandemia, así como proponer estrategias de superación. Con un enfoque cualitativo. Se mantiene el niño como eje principal del proceso educativo y los contenidos de aprendizaje, pero existen marcadas diferencias en cuanto su desarrollo, condiciones materiales y tecnológicas, competencias de padres de familia y docentes en edu...
2
tesis de maestría
La presente investigación titulada “Actitud hacia la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de primaria de la IEP. San Antonio de Padua de Santa María, 2012, tuvo como objetivo describir la actitud hacia la comprensión lectora de los estudiantes, que dio respuesta al problema: ¿Cuál es la actitud hacia la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de primaria de la IEP. San Antonio de Padua de Santa María, 2012? La investigación se desarrolló bajo un diseño descriptivode enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 45 estudiantes. Procesada la información estadísticamente, los resultados nos muestran los niveles en los que se encuentra la actitud hacia la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de primaria. Éstos se sintetizan en que un 57 % de los estudiantes son indiferentes actitudinalmente frente a la lectura, a...
3
otro
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la influencia del software GeoGebra en la mejora del logro de los aprendizajes de matemáticas, en la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización, en estudiantes de tercer grado de secundaria en una institución educativa de Huánuco, 2024. Se empleó un método cuantitativo de tipo aplicada, con diseño preexperimental explicativo. La muestra fue no probabilística por conveniencia seleccionando a 30 estudiantes, se empleó la prueba escrita como instrumento validado por juicio de experto. Los resultados mostraron que, antes de la intervención con GeoGebra, el 90% de los estudiantes se encontraba en el nivel de inicio, y después de las 10 sesiones de matemática aplicando el GeoGebra, un 67% alcanzó el logro esperado; mejorando sus aprendizajes. El análisis de la prueba de hipótesis mostró que el p-valor = 0...