Talleres de retroalimentación dirigido a promotoras educativas comunitarias para mejorar los procesos de evaluación formativa de un PRONOEI. San Juan de Lurigancho 2023

Descripción del Articulo

El desarrollo de la retroalimentación que se realiza en los centros educativos de educación inicial es fundamental, ya que permite en el estudiante construir su aprendizaje, saber en dónde se quedó, reconocer su error y volver a iniciar para lograr aprender con ayuda de preguntas y repreguntas. El o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Alcas, Socorro del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
Evaluación auténtico
Retroalimentación reflexiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de la retroalimentación que se realiza en los centros educativos de educación inicial es fundamental, ya que permite en el estudiante construir su aprendizaje, saber en dónde se quedó, reconocer su error y volver a iniciar para lograr aprender con ayuda de preguntas y repreguntas. El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de los talleres de retroalimentación dirigido a Promotoras Educativas Comunitarias para promover la evaluación formativa en los niños de un PRONOEI - SJL 2023, su enfoque fue cuantitativo, de diseño experimental y la muestra que se obtuvo fue de 20 promotoras educativas comunales, el instrumento que se utilizó fue un cuestionario, el cual permitió a la investigación a recoger información sobre los procesos de evaluación formativa para realizar los talleres de retroalimentación. Como resultado se evidenció que el trabajo de los talleres de retroalimentación mejora significativamente los procesos de evaluación, obteniendo como resultado de pretest que el 90% de las promotoras educativas se encontraban en el inicio desconocían el tema; ya en el postest, se mostró un cambio significativo, logrando que el 65% se encuentran en proceso y el15% en logrado, lo que evidencia que los talleres de retroalimentación y evaluación formativa son temas de interés para quienes ejercen la labor educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).