Análisis de los requerimientos arquitectónicos de remanentes naturales urbanos para impulsar el desarrollo sostenible integral en la ciudad de Tarapoto
Descripción del Articulo
El tema a desarrollar en la presente tesis de investigación es el análisis de los requerimientos arquitectónicos de remanentes naturales urbanos existentes en la ciudad de Tarapoto, con esto se busca impulsar el desarrollo sostenible integral en la ciudad revalorizando aquellas áreas naturales urban...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79795 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79795 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano sustentable Medio ambiente Parques urbanos - Diseño y construcción Parques urbanos - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El tema a desarrollar en la presente tesis de investigación es el análisis de los requerimientos arquitectónicos de remanentes naturales urbanos existentes en la ciudad de Tarapoto, con esto se busca impulsar el desarrollo sostenible integral en la ciudad revalorizando aquellas áreas naturales urbanas. Además, se exponen teorías sobre ecodesarrollo, dimensiones del desarrollo sostenible, espacio vital y parques, el cual permitirán determinar arquitectónicamente y evaluar el potencial de los remanentes naturales existentes en la ciudad, generando así un desarrollo integral que equilibre el crecimiento económico, sociocultural y el cuidado medio ambiental. Es importante recalcar que la tesis de investigación es de tipo aplicada, puesto que las conclusiones a obtener a través del análisis arquitectónico serán de aporte práctico para diseñar una propuesta que permita promover el desarrollo sostenible integral en la ciudad, el mismo que servirá de base a futuras investigaciones; así mismo, la investigación se desarrolla mediante un diseño no experimental de tipo transversal, ya que los datos obtenidos se darán en un tiempo único. Se obtuvo también que la ciudad de Tarapoto, conformada por los distritos de Tarapoto, Morales y La banda de Shilcayo cuentan con una población de 144,200 habitantes censados en el año 2015 (INEI); en base al número de población se estableció que el tamaño de la muestra de estudio es de 368, con un margen de error del 5% y un nivel de confianza del 95%. Obteniendo como resultado de esta investigación que la carencia de espacios verdes y recreativos existentes en la ciudad de Tarapoto no permiten satisfacer una necesidad básica de la población, y que a su vez potencialice la cultura regional y el cuidado ambiental; estos resultados han sido obtenido a través de un cuestionario y fichas de observación que sirvieron como instrumentos de recolección de datos. De este modo se concretó que el proyecto de un centro de interpretación cultural y ambiental es viable, y los ambientes propuestos son totalmente funcionales, además de contar con áreas flexibles; para que de esa manera se pueda promover el desarrollo sostenible integral en la ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).