Evaluación del diseño urbano arquitectónico de los parques públicos del distrito de Chimbote
Descripción del Articulo
La siguiente investigación consiste en la evaluación del diseño urbano arquitectónico de los parques públicos del distrito de Chimbote, asentado en un diagnóstico competente, sobre condiciones de diseño y sus características, tipo de acciones y usuarios, así como criterios de percepción ciudadana. E...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parques urbanos - Diseño y construcción Parques urbanos - Arquitectura Arquitectura recreativa Espacios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La siguiente investigación consiste en la evaluación del diseño urbano arquitectónico de los parques públicos del distrito de Chimbote, asentado en un diagnóstico competente, sobre condiciones de diseño y sus características, tipo de acciones y usuarios, así como criterios de percepción ciudadana. El objetivo principal del estudio, es establecer de qué forma los parques vienen siendo diseñados, utilizados, funcionando y quiénes son los principales usuarios en la realidad, para poder llegar a instituir recomendaciones con la visión de contribuir a mejorar las características de diseño de estas áreas como lugares de interacción social, optimizando la forma de vida de los ciudadanos del distrito. Se evaluaron los criterios urbanos y arquitectónicos utilizados en el diseño de los parques, identificando la composición espacial y de qué manera estos factores han influido en la percepción que tiene la población de estos espacios; así mismo, se analizó las condiciones del equipamiento, el impacto que han generado y cuan relacionada está la gestión municipal con la problemática que atraviesan los parques públicos desde la etapa proyectual hasta su construcción y mantenimiento. Los parques públicos tendrían que ser espacios para identificarse, interactuar, socializar y culturizarse, sin embargo, el distrito de Chimbote, no cumple ésta funcionalidad; estos espacios no han sido proyectados con las características más apropiadas de diseño, actividades lúdico-recreativas y equipamientos; por ende, se convierten en espacios públicos que muy poco contribuyen a la cohesión social y a la recuperación del paisaje urbano. Los parques deben ayudar a optimizar la calidad de vida de ciudad, en cuanto a confort y esparcimiento; para lograrlo, es necesario intervenir evaluando los criterios urbanos y arquitectónicos tomados para el diseño de dichos espacios, para así lograr elaborar propuestas que los revitalicen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).