Importancia de la arquitectura sostenible en un parque biblioteca en Canto Grande

Descripción del Articulo

En base a la problemática que se ha podido observar en el escenario de estudio, se pudo notar que existen diversas Bibliotecas, el cual muy pocos toman en consideración la interacción social y cultural dentro del diseño, además de los aspectos relacionados con el cuidado y protección del medio ambie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inga Huaranga, Alvaro Cristian, Orosco Peña, Giordanka Aylin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura sustentable
Parques urbanos - Diseño y construcción
Parques urbanos - Arquitectura
Bibliotecas - Diseño y construcción
Bibliotecas - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En base a la problemática que se ha podido observar en el escenario de estudio, se pudo notar que existen diversas Bibliotecas, el cual muy pocos toman en consideración la interacción social y cultural dentro del diseño, además de los aspectos relacionados con el cuidado y protección del medio ambiente, tanto en su construcción, operación y el mantenimiento a futuro, es así que se toma como prioridad a la arquitectura sostenible, debido que se debe considerar primordialmente la arquitectura pasiva, ya que estos cuidan en medio ambiente y no requieren de ciertos aparatos eléctricos para poder generar espacios que brinden confort y calidad espacial, haciendo elevar considerablemente los gastos económicos, quien además de ello, implica diversos aspectos como tecnológicos, económicos, sociales e incluso ecológicos. La presente investigación es de tipo aplicada con un diseño fenomenológico, asimismo las técnicas que fueron aplicadas para el presente trabajo de estudio, fueron la observación documental, análisis documental y la entrevista semiestructurada. De tal manera que el presente trabajo de investigación, se plantea un parque biblioteca sostenible con la finalidad de poder integrar los principales criterios arquitectónicos para los diferentes tipos de ambientes ya sean recreativos, sociales y/o culturales, logrando de esta manera su correcta función espacial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).