Parque biblioteca con énfasis al desarrollo sociocultural en la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho
Descripción del Articulo
En resumidas cuentas la investigación efectuada dará lugar al desarrollo del proyecto Parque Biblioteca en el distrito de Carmen Alto, que nace como una de las estrategias para establecer nuevos servicios enfocados al bienestar de la población, tomando como idea central la unificación y contribución...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83137 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bibliotecas - Diseño y construcción Bibliotecas - Arquitectura Parques urbanos - Diseño y construcción Parques urbanos - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En resumidas cuentas la investigación efectuada dará lugar al desarrollo del proyecto Parque Biblioteca en el distrito de Carmen Alto, que nace como una de las estrategias para establecer nuevos servicios enfocados al bienestar de la población, tomando como idea central la unificación y contribución de niños, jóvenes y adultos en este espacio público, proponiendo que el proyecto cuente con espacios dinámicos y no sólo para obtener información, y por consiguiente para intercambiarla, dando lugar a que se propicie el diálogo en espacios abiertos conllevando a las personas a frecuentarlo por su valor agregado, cabe resaltar que estos espacios se integran entre sí, permitiendo darle otros usos y de esta manera satisfacer las necesidades de los usuarios, por medio de espacios de interacción y convergencia. El Parque Biblioteca se plantea como un proyecto estructurante que pretende convertirse en un activador social y reanimador urbano en el distrito, siendo el caso que, el proceso de análisis está basado en la identificación de las características físicas del distrito para concebir al proyecto como proyecto ancla, porque permitirá mejorar las condiciones de habitabilidad del sector intervenido y le proveerá de espacios recreativos, educativos, de ocio y culturales que fomentarán la ciudadanía, convivencia, tolerancia y el desarrollo económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).