Depresión y Agresividad en Adolescentes del Distrito de Trujillo

Descripción del Articulo

La investigación de diseño correlacional simple, tuvo como objetivo determinar la relación entre la depresión y agresividad en alumnos de ambos sexos de 13 a 17 años de edad, que cursan el tercero, cuarto y quinto grados de educación secundaria, dentro de tres instituciones educativas del distrito d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Agip, Emilio André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Agresividad
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación de diseño correlacional simple, tuvo como objetivo determinar la relación entre la depresión y agresividad en alumnos de ambos sexos de 13 a 17 años de edad, que cursan el tercero, cuarto y quinto grados de educación secundaria, dentro de tres instituciones educativas del distrito de Trujillo. Los instrumentos empleados fueron: el Cuestionario de agresividad de Buss y Perry y el Inventario de depresión de Beck BDI – II. Los resultados reportados evidencian una relación directa de efecto mediano (r=.42) y, de forma específica, la depresión alcanza una media por debajo de la teórica, mientras que la agresividad reporta un valor próximo al teórico. Asimismo la relación entre depresión y las dimensiones de agresividad reporta una relación directa, enfocado a la agresión física de efecto pequeño (r=.26), así mismo, agresión verbal de efecto pequeño (r=.19), la agresividad verbal de efecto pequeño (r=.19), ira de efecto mediano (r=.33), y hostilidad de efecto mediano (r=.46), hallazgos que permiten una contribución práctica, metodológica y teórica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).