Agresividad y depresión en estudiantes del nivel secundario de un colegio del distrito de Pampamarca - Huánuco, 2021

Descripción del Articulo

La investigación conservó como propósito establecer la existencia o no de una correlación entre la Agresividad y Depresión en discentes de un colegio del distrito de Pampamarca – Huánuco, 2021. La muestra fue constituida por 106 discentes de dicha institución de edades entre 13 a 17 años. Las herram...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Lázaro, Rosangela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Depresión
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación conservó como propósito establecer la existencia o no de una correlación entre la Agresividad y Depresión en discentes de un colegio del distrito de Pampamarca – Huánuco, 2021. La muestra fue constituida por 106 discentes de dicha institución de edades entre 13 a 17 años. Las herramientas manejadas para la recaudación de información fueron el Inventario de depresión infantil de Kovacs que constituye de 27 ítems y el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry con 29 ítems. Las conclusiones mostradas entorno a la confiabilidad según el Alfa de Cronbach fue de .782 logrando una apropiada confiabilidad en relación al Cuestionario de Agresión de Buss y Perry, así mismo el Alfa de Cronbach del inventario de depresión infantil de Kovacs fue de .748 siendo buena la confiabilidad. No obstante no se encontró ninguna correlación entre la depresión y agresividad en discentes de un colegio del distrito de Pampamarca – Huánuco, 2021. Sin embargo, establecemos el grado de agresividad y depresión en dicha muestra siendo los resultados de la variable agresividad que de 106 estudiantes de nivel secundario el 67% de discentes tienen un nivel medio de agresividad, de igual forma el 17% de alumnos presenta un nivel alto de agresividad y el 16% de alumnos muestra un nivel bajo de agresividad. Así mismo con relación al nivel de depresión de dichos discentes podemos indicar que el 63.2% de alumnos muestra un nivel de depresión medio, mientras que el 23.6% de alumnos exhibe un nivel de depresión bajo y el 13.2% presenta un nivel de depresión alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).