Competencias tecnológicas para mejorar el desempeño académico docente en una unidad educativa Guayaquil – Ecuador 2024

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación analiza dos aspectos fundamentales en el proceso formativo educativo; por un lado, las competencias tecnológicas y por otro el desempeño académico; la primera busca mejorar la segunda; hay que tener en cuenta que el avance del proceso de aprendizaje es el resulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avelino Rodriguez, Rosa Marlene
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia digital
Habilidad pedagógica
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación analiza dos aspectos fundamentales en el proceso formativo educativo; por un lado, las competencias tecnológicas y por otro el desempeño académico; la primera busca mejorar la segunda; hay que tener en cuenta que el avance del proceso de aprendizaje es el resultado directo de la implementación de estrategias de enseñanza enfocadas en su promoción, lo que genera cambios significativos. Tradicionalmente, la enseñanza se centraba en proporcionar información, y el papel del estudiante se limitaba a la repetición, desconectándose del contexto real y con poca aplicación práctica. El enfoque de la investigación es cuantitativo; de tipo descriptivo explicativo, bajo un diseño experimental; habiéndose aplicado un programa de intervención. El objetivo de la investigación fue: proponer un diseño metodológico de competencias digitales con la finalidad de mejorar el desempeño académico docente en una unidad educativa de la ciudad de Guayaquil en la república del Ecuador, durante el período académico lectivo 2024. El estudio concluye que las características de los docentes en razón de sus competencias digitales basadas en el uso de las TICs; presentan un desarrollo calificado como medio mayoritariamente en un 48,28%; condición que revela que aún hay situaciones que deberán de ser mejoradas por medio de la capacitación constante en el uso de las TICs. Las dimensiones de las competencias digitales; se encuentran en el intervalo medio. La calificación del desempeño docente se encuentra seccionada de la siguiente manera; el intervalo medio un valor de 37,93%; en el intervalo alto un valor de 34,48% y en el intervalo bajo un 27,59%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).