Competencias tecnológicas para promover la innovación pedagógica en una universidad de Guayaquil en la república del Ecuador 2023
Descripción del Articulo
La tesis de investigación tiene como objetivo general el desarrollo de una guía de competencias tecnológicas para fomentar la innovación pedagógica en una universidad de Guayaquil, en la República del Ecuador, durante el año 2023. La metodología adoptada es de enfoque cuantitativo, tipo básica, dise...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133325 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133325 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Competencias tecnológicas Innovación pedagógica Recursos digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La tesis de investigación tiene como objetivo general el desarrollo de una guía de competencias tecnológicas para fomentar la innovación pedagógica en una universidad de Guayaquil, en la República del Ecuador, durante el año 2023. La metodología adoptada es de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, alcance explicativo y corte transversal. La población objetivo consiste en 52 docentes, y se utiliza un muestreo censal, donde se toma a todos los docentes como muestra. La técnica empleada es la encuesta, y el instrumento utilizado es un cuestionario. Para evaluar la confiabilidad de los instrumentos, se utilizó el programa SPSS, realizando una prueba piloto que arrojó coeficientes de confiabilidad de 0.947 para la variable competencia tecnológica y 0.914 para la variable innovación pedagógica. Los resultados obtenidos revelaron una correlación significativa entre las variables con un nivel de significancia menor a 0,001. En consecuencia, se acepta la hipótesis alterna, indicando que existe una relación entre la competencia tecnológica de los docentes y la innovación pedagógica. Se sugiere que los docentes adquieran competencias tecnológicas, desarrollando habilidades y conocimientos en el uso de herramientas tecnológicas pertinentes, incluyendo el dominio de plataformas de aprendizaje en línea, herramientas colaborativas, software educativo y recursos digitales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).