Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pincay Chiquito, Mercy Angelita', tiempo de consulta: 0.47s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Esta investigación se especificó con el título “Estrategias didácticas y su influencia en el aprendizaje significativo de los estudiantes de una universidad, Guayaquil – Ecuador 2020”, con el objetivo de determinar el grado de influencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje significativo de los estudiantes de una Universidad, Guayaquil – Ecuador 2020. Esta investigación tuvo un diseño no experimental de tipo descriptivo - transeccional correlacional causal ya que las variables bajo estudio no tuvieron ningún tipo de manipulación y se realizó en un momento determinado de tiempo. La población estuvo conformada por 40 estudiantes de la Facultad de Filosofía de la Universidad Estatal de Guayaquil de tercer semestre especialización educación básica; empleándose una encuesta como técnica de recolección de datos y como instrumento se dispuso de un cuestionar...
2
tesis doctoral
La tesis de investigación tiene como objetivo general el desarrollo de una guía de competencias tecnológicas para fomentar la innovación pedagógica en una universidad de Guayaquil, en la República del Ecuador, durante el año 2023. La metodología adoptada es de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, alcance explicativo y corte transversal. La población objetivo consiste en 52 docentes, y se utiliza un muestreo censal, donde se toma a todos los docentes como muestra. La técnica empleada es la encuesta, y el instrumento utilizado es un cuestionario. Para evaluar la confiabilidad de los instrumentos, se utilizó el programa SPSS, realizando una prueba piloto que arrojó coeficientes de confiabilidad de 0.947 para la variable competencia tecnológica y 0.914 para la variable innovación pedagógica. Los resultados obtenidos revelaron una correlación significat...
3
artículo
El presente artículo se desarrolló con el propósito de comprender cómo las innovaciones tecnológicas educativas se implican en la práctica docente, potenciando el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este corresponde a una investigación de naturaleza documental con diseño bibliográfico. Las unidades de análisis estuvieron conformadas por tesis y artículos científicos pertenecientes a revistas arbitradas, entre otros, considerando perspectivas alusivas al tema. Como conclusión, se puede afirmar que las tecnologías de los últimos tiempos han alcanzado a la educación, haciéndola más innovadora. Estas han influido de manera significativa en los requerimientos educativos y, al estar en constante evolución, constituyen nuevos pilares que aportan cambios vertiginosos y resultados positivos en la gestión educativa, especialmente en la práctica docente. Además, promueven el ap...