Inteligencia emocional y procrastinación laboral en el personal administrativo de dos empresas del rubro ventas del distrito de Villa El Salvador - 2017

Descripción del Articulo

La investigación se llevó a cabo teniendo en consideración como objetivo principal hallar la relación, a modo de correlación, entre la inteligencia emocional y la procrastinación laboral en el personal administrativo de dos empresas del rubro ventas de Villa el Salvador, 2017. Consistió en un estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacinto Huaytalla, Carolan Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11305
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
procrastinación
Autorregulación y control
Emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación se llevó a cabo teniendo en consideración como objetivo principal hallar la relación, a modo de correlación, entre la inteligencia emocional y la procrastinación laboral en el personal administrativo de dos empresas del rubro ventas de Villa el Salvador, 2017. Consistió en un estudio de diseño no experimental, de tipo descriptivo y correlacional. Empleando para resultados la escala de inteligencia emocional Meta – Moot Scale TMMS – 24 creado por Salovey y Mayer. Así mismo, la escala de procrastinación laboral de Tuckman, los cuales median ambas variables respectivamente. La muestra estuvo conformada por 130 colaboradores del área administrativa, elegidos por criterios de inclusión y exclusión. Entre los principales resultados se señala haber encontrado una relación significativa inversa entre los niveles de inteligencia emocional y los de procrastinación laboral. Lo cual indica que a mayor inteligencia emocional menor será el nivel de procrastinación laboral. En síntesis, el hecho de que el personal administrativo de las empresas de ventas presenten un adecuado control, comprensión y autorregulación de sus emociones evitara que pospongan o retarden sus actividades laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).