Influencia de bolsas de plástico y cal en las propiedades de la subrasante de la trocha carrozable del centro poblado de Agocucho – Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación se enfoca en mejorar la infraestructura vial en Agocucho, Cajamarca, alineándose con los objetivos de Desarrollo Sostenible mediante el uso de materiales reciclados. El estudio se centra en la estabilización del suelo de la trocha carrozable utilizando cal y bolsas plásticas. Con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada Perez, Johana del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Cal
Plásticos reciclados
Subrasante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación se enfoca en mejorar la infraestructura vial en Agocucho, Cajamarca, alineándose con los objetivos de Desarrollo Sostenible mediante el uso de materiales reciclados. El estudio se centra en la estabilización del suelo de la trocha carrozable utilizando cal y bolsas plásticas. Con un enfoque experimental y aplicado, se evaluó un tramo de 5 km de la trocha, analizando las propiedades físicas y mecánicas del suelo, y determinando las proporciones óptimas de los aditivos. Las pruebas realizadas incluyen granulometría, contenido de humedad y límites de plasticidad. La mayoría de las calicatas eran arenosas y limosas (A-2-4), excepto una que era arcillosa (A-7-6). Las variaciones en plasticidad (3%-23%) y humedad (6%-20%) influyeron en el comportamiento y capacidad de carga del suelo. Los ensayos de Proctor modificado y CBR revelaron que la adición de 4.5% de cal y bolsas plásticas mejoró significativamente la capacidad de soporte y estabilidad del suelo, alcanzando una densidad seca máxima de 1.84 g/cm³ y un CBR de 14.9. Se concluyo en base de los objetivos planteados, que la incorporación de cal y plásticos reciclados reduce la plasticidad y mejora la compactación, ofreciendo una solución sostenible y eficaz para el mejoramiento de la subrasante en suelos inadecuados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).