Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa PNP ubicada en Los Olivos
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general identificar la relación entre los estilos de crianza y la agresividad. La investigación se desarrolló en estudiantes de secundaria de la una institución educativa PNP ubicada en Los Olivos, en una muestra de 300 participantes de ambos sexos. El estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3184 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Agresividad Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general identificar la relación entre los estilos de crianza y la agresividad. La investigación se desarrolló en estudiantes de secundaria de la una institución educativa PNP ubicada en Los Olivos, en una muestra de 300 participantes de ambos sexos. El estudio se desarrolló a través de un diseño no experimental de tipo transeccional correlacional, por medio de la aplicación del cuestionario (ESPA 29) escala de socialización parental en la adolescencia (2004), y del cuestionario de agresividad de Buss y Perry (1992), ambos adaptados por una prueba piloto: en primer lugar, de acuerdo a los antecedentes y el marco teórico propuesto, se planteó la identificación de cuatro estilos de crianza presentes en la manifestación de la agresividad. De acuerdo a ello los resultados mostraron una relación a nivel medio entre los estilos de crianza y la agresividad. Así mismo, se hallaron diferencias específicas entre los estudiantes masculinos y femeninos, respecto a la agresividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).