Procrastinación académica en ansiedad lingüística de estudiantes de pregrado de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2021
Descripción del Articulo
La investigación consideró el objetivo de establecer la incidencia de la procrastinación académica en ansiedad lingüística de estudiantes de pregrado de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2021. Contó con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, con el nivel correlación causal q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83775 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación académica Estudiantes Ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación consideró el objetivo de establecer la incidencia de la procrastinación académica en ansiedad lingüística de estudiantes de pregrado de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2021. Contó con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, con el nivel correlación causal que pretendió explicar la relación de las variables en función de la causa y el efecto. Con una muestra representativa de 103 estudiantes universitarios, los cuales fueron seleccionados a través de un muestreo no probabilístico de tipo por conveniencia. Para la recolección de información se usaron los instrumentos Academic Procrastination y Foreign Language Classroom Anxiety Scale (FLCAS), ambas adaptadas al idioma español en estudiantes universitarios y contaron con una confiabilidad de ,719 y ,880 respectivamente para el actual estudio. Se concluyó, que la procrastinación incide de manera significativa en la ansiedad lingüística de estudiantes de pregrado de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2021, puesto que a través de análisis de la regresión logística se pudo determinar que la procrastinación académica explica en un 13,8% a la ansiedad lingüística, con el respaldo del modelo de la ecuación significativo (x² = 11,092). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).