La densificación comercial y su impacto en el transporte público motorizado en el Ovalo de Puente Piedra - Lima 2021
Descripción del Articulo
La investigación abordó el tema de la realidad problemática existente en el óvalo de Puente Piedra, considerado un gran foco comercial, donde actualmente el transporte público motorizado presenta problemáticas de congestión, además de mostrar un inadecuado sistema vial que no logra abastecer la desm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88605 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88605 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transporte urbano Ingeniería del transporte Urbanismo sostenible Transporte motorizado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La investigación abordó el tema de la realidad problemática existente en el óvalo de Puente Piedra, considerado un gran foco comercial, donde actualmente el transporte público motorizado presenta problemáticas de congestión, además de mostrar un inadecuado sistema vial que no logra abastecer la desmedida cantidad de vehículos que transitan en esta zona, atraídos por la densificación comercial. Es así que se busca llegar a la raíz de la problemática, aportando conocimientos a futuras investigaciones que abarquen problemas del transporte público motorizado en espacios que presenten una alta densidad comercial. Esta investigación de tipo mixta, tiene como objetivo principal determinar el porqué la densificación comercial no cuenta con respaldo del sistema de transporte público motorizado en el Ovalo de Puente Piedra. Teniendo como variables la densificación comercial que abarcó temas como la diversificación de actividades, nivel de compactación y el centro urbano (vincula diferente tipos de equipamientos), y como segunda variable el transporte público motorizado, tomando temas de Infraestructura Vial, Congestión Vehicular y Transporte Multimodal. Donde de acuerdo a los resultados obtenidos, la correlación entre estas variables fue considerable, concluyendo que la densificación demanda una cantidad de viajes mayor a la que puede manejar el transporte público. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).