Las redes sociales y su relación con el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa 5146 “Oasis”–Ventanilla-2016
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación tiene como finalidad expresar la relación que existe entre las redes sociales y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa 5146 “Oasis” Ventanilla, 2016, de esta manera ayudaremos que los estudiantes logren fortalecer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Aprendizaje significativo Trabajo abierto Motivación Creatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación tiene como finalidad expresar la relación que existe entre las redes sociales y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa 5146 “Oasis” Ventanilla, 2016, de esta manera ayudaremos que los estudiantes logren fortalecer sus aprendizajes en las diferentes áreas curriculares, La investigación realizada fue del tipo básica de enfoque cuantitativa y descriptiva, no experimental, correlacional. La muestra está constituida por 106 estudiantes de 5° y 6° grado “A” y “B” de primaria y para determinar la relación que existe entre las redes sociales y el aprendizaje significativo se utilizó como instrumento una encuesta diagnostica, su validez se llevó a cabo por juicio de expertos y para la confiabilidad se tomó una prueba piloto a 15 estudiantes, obteniendo un coeficiente de confiabilidad Alpha de Cronbach (0,820). De acuerdo con los resultados estadísticos de la prueba de hipótesis se concluyó que sí existe una relación positiva entre las redes sociales y el aprendizaje significativo, se demuestra que los estudiantes si hacen uso de las redes sociales como herramienta para lograr nuevos conocimientos fortaleciendo sus saberes previos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).