Exportación Completada — 

Identificación y evaluación de métodos no destructivos en la evaluación de fallas estructurales del pavimento flexible y su aplicación en la Región Piura.

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo identificar los métodos no destructivos existentes para la evaluación de fallas estructurales en pavimentos flexibles y su aplicación en la región Piura. Tiene un enfoque cualitativo, es de tipo descriptiva y tiene un diseño no experimental. Los resultados obten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Galvez, Sally Rosalva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas de evaluación
Métodos no destructivos
Pavimentos flexibles
Fallas estructurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo identificar los métodos no destructivos existentes para la evaluación de fallas estructurales en pavimentos flexibles y su aplicación en la región Piura. Tiene un enfoque cualitativo, es de tipo descriptiva y tiene un diseño no experimental. Los resultados obtenidos demuestran con que el método de deflectometría de impacto tiene una precisión del 92% en la detección de áreas con debilidades estructurales, pero la presencia de capas delgadas en el pavimento reduce su efectividad en 10%, el método radar de penetración de suelo (GPR) tuvo una precisión de 88% para identificar fisuras y desplazamientos, sin embargo la presencia de agua afecta su precisión en 15%, los métodos de termografía e imágenes infrarrojas tienen una precisión de 85% en la detección de grietas y segregación de material, pero la presencia de sombras afecta su precisión en 12%, el método viga Benkelman es accesible, confiable, económico y recomendado para ser utilizado por gobiernos locales. Finalmente se concluye que los métodos no destructivos son una herramienta efectiva para evaluar las fallas estructurales en pavimentos flexibles, presentan ventajas y limitaciones, por ello es importante tomar en cuenta las condiciones específicas de cada pavimento antes de seleccionar el método adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).