Identificación de fallas usando el método PCI del pavimento flexible de la avenida Huancavelica - distrito de El Tambo
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó la problemática: ¿En qué medida la identificación de fallas usando el método PCI determina el estado de conservación del pavimento flexible de la Av. Huancavelica - distrito de El Tambo? Es por ello que la investigación se llevó a cabo con el objetivo de identificar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5164 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identificación de fallas Método PCI Conservación del pavimento flexible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación planteó la problemática: ¿En qué medida la identificación de fallas usando el método PCI determina el estado de conservación del pavimento flexible de la Av. Huancavelica - distrito de El Tambo? Es por ello que la investigación se llevó a cabo con el objetivo de identificar las fallas usando el método PCI del pavimento flexible para determinar el estado de conservación de la avenida Huancavelica - distrito de El Tambo. Esta investigación empleó métodos de investigación tanto cualitativos como cuantitativos, ya que sus contribuciones apuntan a comprender y construir soluciones a los objetivos planteados de acuerdo con las necesidades de los fenómenos o aspectos del mundo real pertenecientes al campo de estudio de una disciplina científica en particular. En relación a la metodología, el tipo de investigación es aplicada de nivel descriptivo, con un diseño de investigación de campo no experimental y como técnica de recopilación de información se usó la observación y un formato de recolección de datos a una muestra determinada. Producto de la investigación se concluyó que, mediante el método PCI se verificó que las fallas existentes del pavimento flexible del carril izquierdo de la Av. Huancavelica, desde cruce el Ovalo hasta la Av. Evitamiento se identificó que se encuentra en un estado de conservación "Bueno". Así Mismo se identificó las fallas existentes del carril derecho de la Av. Huancavelica desde el Jr. Harold Cox hasta la Av. Evitamiento se encuentra en un estado de conservación "Bueno". Palabras Clave: Identificación de fallas, Método PCI, Conservación del pavimento flexible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).