Evaluación de fallas funcionales mediante los métodos PCI, VIZIR y PASER del pavimento flexible en la Avenida Moore, Huacho, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar cuál es la evaluación de las fallas funcionales mediante los métodos PCI, VIZIR y PASER del pavimento flexible en la avenida Moore, Huacho, 2023. La metodología empleada según el tipo es básica, de nivel descriptiva, siendo no experimental y con un enfoq...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9499 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fallas Pavimento flexible PCI VIZIR PASER https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar cuál es la evaluación de las fallas funcionales mediante los métodos PCI, VIZIR y PASER del pavimento flexible en la avenida Moore, Huacho, 2023. La metodología empleada según el tipo es básica, de nivel descriptiva, siendo no experimental y con un enfoque cuantitativo. Asimismo, la técnica utilizada es la observación y el instrumento empleado es la ficha de observación. Los principales resultados empleando el método PCI son las siguientes: Se obtuvo un valor promedio de 70.62, en el cual nos indica que la condición de pavimento es MUY BUENO de acuerdo a los rangos de calificación. Los principales resultados empleando el método VIZIR son las siguientes: Se obtuvo un valor promedio de 4.00, en el cual nos indica que la condición de pavimento es MARGINAL de acuerdo a las escalas de calificación. Los principales resultados empleando el método PASER son las siguientes: Se obtuvo un valor promedio de 6.00, en el cual nos indica que la condición de pavimento es BUENO de acuerdo a los rangos de calificación. Los principales resultados empleando el diseño de pavimento flexible por el método AASHTO 93 como propuesta de solución son las siguientes: los espesores de carpeta asfáltica, base y sub base resultan de 5cm, 15cm y 10cm respectivamente. Finalmente comparando los métodos, nos indica que mediante el método PCI se obtuvo un pavimento MUY BUENO, el método VIZIR nos indica que el pavimento es MARGINAL y por el método PASER nos indica que su evaluación es BUENO. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).