Salud mental y rendimiento académico de los universitarios, de la provincia de Huaraz, Ancash, 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la salud mental y el rendimiento académico de los universitarios, de la provincia de Huaraz, Ancash, 2024. Utilizando un diseño no experimental y enfoque cuantitativo, se trabajó con una muestra de 154 universitarios, analizando datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Acuña, Aurelia Margarita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Rendimiento académico
Aporte en actividades académicas
Aprendizaje
Recursos académicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la salud mental y el rendimiento académico de los universitarios, de la provincia de Huaraz, Ancash, 2024. Utilizando un diseño no experimental y enfoque cuantitativo, se trabajó con una muestra de 154 universitarios, analizando datos mediante el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados revelaron una correlación positiva alta (= 0.728, p = 0.001) entre salud mental y rendimiento académico, confirmando que un mejor bienestar psicológico contribuye significativamente a un desempeño académico destacado. La investigación se fundamentó en la teoría del estrés y afrontamiento de Lazarus y Folkman (1984) y la teoría sociocognitiva de Bandura (1986), confirmando que la ansiedad y el estrés afectan negativamente el aprendizaje. Se concluye que la salud mental es un factor crucial para el éxito académico, siendo indispensable abordar las dimensiones emocionales en los entornos educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).