Neuroeducación y aprendizaje de los niños en el hospital de rehabilitación del Callao 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva como título “Neuroeducación y aprendizaje de los niños en el Hospital de Rehabilitación del Callao 2024”, tuvo como objetivo Determinar la relación de la Neuroeducación y el aprendizaje de los niños. La metodología empleada fue de tipo básica, desarrollada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Layten Pazos, Patricia Miluska
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neuroeducación
Aprendizaje
Terapias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva como título “Neuroeducación y aprendizaje de los niños en el Hospital de Rehabilitación del Callao 2024”, tuvo como objetivo Determinar la relación de la Neuroeducación y el aprendizaje de los niños. La metodología empleada fue de tipo básica, desarrollada bajo el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transversal y nivel correlacional, la población de estudio estuvo conformada por 62 personales salud, y la muestra fue seleccionada por conveniencia incluyo a 30 profesionales que brindan sesiones de terapia a niños con trastorno específico del desarrollo del aprendizaje escolar (F81.0 - F81.9), se utilizó la técnica de encuesta para ambas variables, los instrumentos para recopilar la información fueron de fuente propia, de escala Likert. Los resultados obtenidos ofrecen un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de ,899** considerado alto, con una significancia bilateral de 0.000 resultando p< 0.005, esto se interpreta como una relación positiva, alta y significativa y determina que si existe una relación entre las variables neuroeducación y aprendizaje. Por lo que se concluye que el personal asistencial al contar con conocimientos en neuroeducación podrá afianzar el aprendizaje de los niños y todo aquello que se realice durante la sesión terapéutica permitirá generar nuevos aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).