Principios de la neuroeducación aplicados por docentes de secundaria en instituciones educativas públicas de Amazonas - 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar los principios de la neuroeducación aplicados por docentes de secundaria en instituciones educativas públicas de Amazonas – 2024. La investigación es de tipo básico y enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental- transversal y desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mas Rojas, Medaly
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principios de la neuroeducación
Neuroeducación
Neurociencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar los principios de la neuroeducación aplicados por docentes de secundaria en instituciones educativas públicas de Amazonas – 2024. La investigación es de tipo básico y enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental- transversal y descriptivo. Se trabajo con una muestra de 30 docentes de dos instituciones educativas públicas de secundaria en Amazonas. Se aplico un cuestionario para evaluar los principios de la neuroeducación, que está conformada por 13 preguntas sobre cuatro dimensiones: El cerebro es único e irrepetible, las emociones influyen en el funcionamiento neurológico, las actividades motoras son esenciales en el aprendizaje, el aprendizaje se da por diferentes medios. Los resultados indican que el 69% de los docentes conocen y aplican el principio de que "el cerebro es único e irrepetible", el 77% reconocen y aplican el principio de que "las emociones influyen en el funcionamiento neurológico", el 80% aplican el principio de que "las actividades motoras son esenciales en el aprendizaje" y el 67% utilizan diversos medios para el aprendizaje. En conclusión, los docentes de secundaria en las instituciones públicas de Amazonas aplican de manera significativa los principios de la neuroeducación en sus prácticas pedagógicas, destacando en la consideración de diferencias individuales, la conexión emocional, la importancia de la actividad física y la diversidad en los métodos de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).