Programa Ecoeducando en la conciencia ambiental de estudiantes de segundo grado de educación secundaria del distrito La Esperanza,2023

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación aplicada, experimental, cuantitativa tuvo como objetivo determinar la influencia del programa Ecoeducando en el nivel de la conciencia ambiental de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de una institución educativa del distrito La Esperanza, 2023. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Guevara, Rocsana del Pilar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146446
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sensibilización ambiental
Medio ambiente
Programa de Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación aplicada, experimental, cuantitativa tuvo como objetivo determinar la influencia del programa Ecoeducando en el nivel de la conciencia ambiental de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de una institución educativa del distrito La Esperanza, 2023. Se usó un diseño cuasi-experimental, con pre y post test para grupos experimental y control. La población fue de 61 estudiantes y, mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, se extrajo una muestra de 52 estudiantes. Se utilizó la técnica de la encuesta y los datos se recabaron usando el instrumento “ECO-4D” con cuarenta ítems y 1 de validez mediante prueba V de Aiken 0,99 y de confiabilidad por prueba de Alpha de Cronbach. Los datos se procesaron utilizando el Software SPSS v26 para las pruebas de Shapiro-Wilk, t de student, a fin de contrastar las hipótesis de investigación. Los resultados obtenidos respecto a la diferencia entre grupos en el pos test mostraron un valor t=9,265 con un nivel de significancia p=0,000 menor al 5% (p<0,05) por lo que se concluyó que el programa fue efectivo para desarrollar la conciencia ambiental de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).