Programa de sensibilización para la formación de la conciencia ambiental de los niños y niñas del cuarto grado ”D” de educación primaria de la Institución Educativa ”Inmaculada Concepción de Chiclayo” en el año 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo orientada a Programa de Sensibilización para la Formación de la Conciencia Ambiental de los niños y niñas del Cuarto Grado “D” de Educación Primaria de la Institución Educativa “Inmaculada Concepción de Chiclayo en el año 2014”, con la cual se contó con una población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bayona Zapata, Carlo André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10127
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa de Sensibilización
Sensibilización
Formación de la Conciencia Ambiental
riesgo ambiental
conciencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación estuvo orientada a Programa de Sensibilización para la Formación de la Conciencia Ambiental de los niños y niñas del Cuarto Grado “D” de Educación Primaria de la Institución Educativa “Inmaculada Concepción de Chiclayo en el año 2014”, con la cual se contó con una población de 32 estudiantes, de los cuales muestra seleccionada la constituyen 32 estudiantes del Cuarto grado “D”, elegidos aleatoriamente este grupo fue evaluado mediante un pre test constituido por una lista de cotejo, luego de ello se desarrolló el programa de sensibilización ambiental constituido por 20 sesiones de aprendizaje, finalmente se aplicó el post – test y se procesaron los datos a fin de determinar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).