Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en el personal de salud durante la pandemia Covid-19, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo relacionar determinar el nivel de influencia que tiene el SB sobre la SL en el PS en tiempos de pandemia en un establecimiento de salud en el Callao,2021. Siendo un estudio de tipo Cuantitativo, teórico de nivel básico, diseño no experimental, transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Félix Rojo, Joan Mariel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout (Psicología)
Satisfacción en el trabajo
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo relacionar determinar el nivel de influencia que tiene el SB sobre la SL en el PS en tiempos de pandemia en un establecimiento de salud en el Callao,2021. Siendo un estudio de tipo Cuantitativo, teórico de nivel básico, diseño no experimental, transversal descriptivo, y correlacional causal o predictivo, se realizaron encuestas 80 profesionales de salud, utilizando los instrumentos de Maslach Burnout Inventory para Síndrome de Burnout y Font Roja para Satisfacción laboral, obteniendo como resultado el porcentaje mayor de Síndrome de Burnout en nivel medio (87.5%), sus dimensiones, agotamiento emocional nivel medio (49%), despersonalización nivel bajo (65%), falta de realización personal nivel alto (71%) satisfacción laboral en nivel medio (92.5%), se concluye que esta investigación entre el Síndrome de Burnout y la satisfacción laboral desde la percepción de profesionales de salud de un establecimiento público durante la pandemia Covid_19, 2021 es significativo (p˂0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).