Síndrome de Burnout en el desempeño laboral del personal enfermero de cuidados intensivos de un hospital del Callao, en pandemia

Descripción del Articulo

La actual investigación tiene como objetivo general determinar la influencia del Síndrome de Burnout (SB) en el desempeño laboral (DL) del personal de salud que labora en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital Essalud durante la pandemia. La investigación fue cuantitativa de nivel des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zunini Gutierrez, Franklin Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout (Psicología)
Desempeño laboral
Hospitales
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La actual investigación tiene como objetivo general determinar la influencia del Síndrome de Burnout (SB) en el desempeño laboral (DL) del personal de salud que labora en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital Essalud durante la pandemia. La investigación fue cuantitativa de nivel descriptivo, correlacional causal, porque no solo es la especificación de fenómenos sino va más allá, contó con una muestra de 93 licenciadas en enfermería, los instrumentos utilizados fueron dos encuestas, la primera mide la variable SB la cual cuenta con 22 ítems y la segunda encuesta que se utilizó mide la DL la cual cuenta con 20 ítems. Ambos instrumentos de medición fueron validados por medio del juicio de expertos para certificar la confiabilidad y validez. Se concluyó que existe influencia del SB en el DL con un valor Chi cuadrado de Pearson de 12,783a una significancia bilateral de (,033), a un nivel p<,05. Así también se encontró que existe influencia de las dimensiones agotamiento emocional, despersonalización y realización personal del SB en DL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).