Síndrome de burnout y rendimiento laboral del personal de ginecoobstetricia durante la pandemia del Covid-19, Lima – 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio busca analizar las percepciones que tiene el personal de gineco-obstetricia sobre sus niveles alcanzados de Burnout y la relación que guarda con el rendimiento en su centro laboral durante el contexto de la pandemia del Covid-19. Por tanto, la interrogante a resolver en esta inve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Burnout (Psicología) COVID-19 (Enfermedad) Rendimiento Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio busca analizar las percepciones que tiene el personal de gineco-obstetricia sobre sus niveles alcanzados de Burnout y la relación que guarda con el rendimiento en su centro laboral durante el contexto de la pandemia del Covid-19. Por tanto, la interrogante a resolver en esta investigación ha sido: ¿Existe relación entre el Síndrome de Burnout y el rendimiento laboral del personal de gineco-obstetricia durante la pandemia del Covid-19, Lima - 2021? La investigación fue de tipo básica y de diseño descriptivo correlacional, de corte transversal. Se utilizaron dos cuestionarios en relación a las bases teóricas de Maslach sobre el Síndrome de Burnout y de Koopmans sobre el rendimiento laboral, éstos fueron aplicados en una población de 70 profesionales de la salud entre médicos ginecólogos y obstetras. Para los resultados del estudio se aplicó la prueba estadística Rho de Spearman, obteniéndose una correlación baja de -,254 entre las dos variables, con una significancia de ,034. Se concluyó que existe una relación inversa y poco significativa entre el Síndrome de Burnout y el rendimiento laboral durante la pandemia del Covid-19; sin embargo, es necesario analizar las situaciones que provocan el estrés laboral para brindar las estrategias necesarias que permita a los trabajadores efectuar sus actividades en condiciones adecuadas y en un completo bienestar físico y mental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).