Programa inteligencia emocional en adaptación conductual de adolescentes de una institución educativa de Lima
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la efectividad del programa de inteligencia emocional en adaptación conductual de adolescentes de una institución educativa de Lima. El estudio es de tipo aplicado y de diseño cuasi-experimental. La muestra es de 60 adolescentes de sexo femen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144748 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144748 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inteligencia emocional Adaptación conductual Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la efectividad del programa de inteligencia emocional en adaptación conductual de adolescentes de una institución educativa de Lima. El estudio es de tipo aplicado y de diseño cuasi-experimental. La muestra es de 60 adolescentes de sexo femenino y masculino entre las edades de 15 a 17 años, donde 30 formaron parte del grupo experimental y 30 del grupo control. Se aplicó el Inventario de Adaptación Conductual de Cruz y Cordero (1990) que fue adaptado a la realidad peruana por Ruíz Alva en 1995; para este estudio se realizó la validez por juicio de expertos con el coeficiente de la V de Aiken y la confiabilidad de Alpha de Cronbach de 0.86. Los resultados evidencian que el programa inteligencia emocional si es efectivo en la adaptación conductual de los adolescentes por el grado de significancia de un p-valor de ,038. Se concluye que el programa produce cambios significativos y permite una mejor adaptación conductual en todas las dimensiones estudiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).