Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Beraun Gallardo, Vanessa Rosalynn', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre los hábitos de estudio y estrés académico en adolescentes de una Institución Educativa en Rímac, Lima. Materiales y Métodos: Estudio correlacional con un diseño no experimental de corte transversal y enfoque cuantitativo. Se realizó un censo a toda la población conformada por 139 estudiantes del quinto de secundaria. Los instrumentos utilizados fueron el inventario de hábitos de estudio (CASM-85) y el Inventario SISCO del Estrés académico. Para el análisis bivariado se empleó la prueba estadística Chi-cuadrado, en cuanto al análisis descriptivo de las variables se utilizaron frecuencias y porcentajes por último se consideró una significancia estadística ≤ 0.05. Resultados: En hábitos de estudio se obtuvo un nivel negativo (43.2%) y un nivel moderado de estrés académico (48.9%). Aunque, no se halló relación entre hábitos d...
2
tesis de maestría
El trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la efectividad del programa de inteligencia emocional en adaptación conductual de adolescentes de una institución educativa de Lima. El estudio es de tipo aplicado y de diseño cuasi-experimental. La muestra es de 60 adolescentes de sexo femenino y masculino entre las edades de 15 a 17 años, donde 30 formaron parte del grupo experimental y 30 del grupo control. Se aplicó el Inventario de Adaptación Conductual de Cruz y Cordero (1990) que fue adaptado a la realidad peruana por Ruíz Alva en 1995; para este estudio se realizó la validez por juicio de expertos con el coeficiente de la V de Aiken y la confiabilidad de Alpha de Cronbach de 0.86. Los resultados evidencian que el programa inteligencia emocional si es efectivo en la adaptación conductual de los adolescentes por el grado de significancia de un p-valor de ,038. Se c...
3
tesis de maestría
El objetivo principal de esta investigación fue establecer la relación que existe entre el uso de las redes sociales y las habilidades comunicativas en estudiantes de educación secundaria de Tarma. El trabajo de investigación es de tipo aplicado y de nivel correlacional; la metodología de estudio es empírico y teórico con fines de recoger, procesar, analizar, interpretar los resultados y dar conclusiones. La muestra es de 199 estudiantes de la Institución Educativa Integrada Santa Teresa de Tarma, quienes fueron seleccionados con la técnica del muestreo probabilístico estructurado. Se elaboró los cuestionarios de redes sociales y de habilidades comunicativas en base a la teoría planteada, se aplicó el test y retest para la confiabilidad en 33 sujetos de segundo de secundaria de una institución educativa de Pichanaki; para la validez de dichos instrumentos fueron revisados y...