Exportación Completada — 

Efectos de la estrategia de textualización en la producción de textos, en estudiantes Villa María del Triunfo 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos del uso de la estrategia de textualización en la producción de textos en los estudiantes del 3er grado de educación primaria, de la I.E. “Miguel Grau Seminario” del Distrito de Villa María del Triunfo. La población estuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Vera, Fernando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40248
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje (Educación primaria) - Metodología
Innovaciones educativas
Libros de texto - Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos del uso de la estrategia de textualización en la producción de textos en los estudiantes del 3er grado de educación primaria, de la I.E. “Miguel Grau Seminario” del Distrito de Villa María del Triunfo. La población estuvo conformada por 128 estudiantes; la muestra considero toda la población, en los cuales se ha empleado la variable independiente: estrategia de textualización y la dependiente: producción de textos. El método empleado en la investigación fue el hipotético deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño experimental de clase cuasi experimental con cuatro grupos de Solomon; que recogió la información en un período específico y se desarrolló al aplicar el Pre-test y Post-test, los cuales están constituidos por 10 preguntas sometido a validez y confiabilidad, cuyos resultados se presentan descriptiva e inferencialmente. Se concluye queel uso de la estrategia de textualización mejora las capacidades de producción de textos en los estudiantes del 3er grado de la I.E. Miguel Grau Seminario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).