Comprensión Lectora y Producción de Textos Escritos en Estudiantes de Tercer Grado de Primaria de una Institución Educativa Estatal de Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

Se estudió la relación entre la comprensión lectora y la producción de textos escritos en estudiantes de tercer grado de primaria de una institución educativa estatal de Villa María del Triunfo, trabajando con una muestra de 44 estudiantes. Se aplicó la Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espejo Bejarano, Isabel Del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
producción de textos escritos
tercer grado de primaria
institución educativa estatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Se estudió la relación entre la comprensión lectora y la producción de textos escritos en estudiantes de tercer grado de primaria de una institución educativa estatal de Villa María del Triunfo, trabajando con una muestra de 44 estudiantes. Se aplicó la Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva (CLP3- Forma B) y la Prueba de Evaluación de los Procesos de la Escritura (E.P.R.E.). En los resultados se encontró que sí existe una relación estadísticamente significativa entre la comprensión lectora y la producción de textos escritos en los estudiantes. También existe una relación significativa entre la comprensión lectora y los procesos léxicos y los de planificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).