Propiedades psicométricas de la Escala de Felicidad de Lima (EFL) en pobladores de Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Felicidad de Lima (EFL) en pobladores de la ciudad de Chimbote, el tipo de investigación fue de aspecto psicométrico, y la muestra estuvo conformada por 390 sujetos entre 18 a 29 años de eda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lázaro Valderrama, Mirelita Yuleny, Mejia Tirado, Moisés Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Felicidad de Lima (EFL) en pobladores de la ciudad de Chimbote, el tipo de investigación fue de aspecto psicométrico, y la muestra estuvo conformada por 390 sujetos entre 18 a 29 años de edad. Los resultados que se obtuvieron para la validez de constructo fueron a través de la correlación ítemtest, presentando valores entre .27 a .66 siendo estos muy buenos en su mayoría. Seguidamente, respecto a la validez interna por medio del análisis factorial confirmatorio se obtuvo valores de CMIN/DF=2.006, GFI=.890, RMSEA=.051, RMR=.044, TLI=.875, AIC=758.032 y, CFI=.886 encontrándose por debajo de los valores aceptados, no obstante, se observó validez interna a través de las cargas factoriales. Respecto a la confiabilidad se logró mediante la consistencia interna por medio de Coeficiente de Omega logrando un valor de 0.894, siendo está un valor aceptable. Como conclusión se evidenció que la EFL es un instrumento con buenas propiedades psicométricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).