Propiedades psicométricas de la Escala de Felicidad Subjetiva en universitarios de la ciudad de Piura, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Felicidad Subjetiva en universitarios de la ciudad de Piura. La metodología fue de tipo instrumental y diseño no experimental, participaron 712 universitarios de la ciudad de Piura, quienes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136544 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confiabilidad Felicidad subjetiva Validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Felicidad Subjetiva en universitarios de la ciudad de Piura. La metodología fue de tipo instrumental y diseño no experimental, participaron 712 universitarios de la ciudad de Piura, quienes fueron seleccionadas a través de un muestreo por conveniencia. El instrumento aplicado fue la Escala de Felicidad Subjetiva que consta una estructura unidimensional de cuatro ítems. Con respecto a los resultados, en cuanto a validez de contenido por método de juicio de expertos, se obtuvo una V de Aiken= .93 a .95, lo que indica que todos los ítems cumplen con los criterios de claridad, coherencia y relevancia; en cuanto a la validez de constructo, se obtuvo índices de ajuste y error aceptables con la eliminación del ítem 4 (CFI= 1.0, TLI= 1.0, RMSEA= .000 y SRMR= .000). En cuanto a la confiabilidad, se utilizó el coeficiente Omega obteniendo una fiabilidad adecuada (ω= .763). En conclusión, la escala es válida y confiable para medir la felicidad subjetiva en universitarios de Piura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).