“Propiedades Psicométricas de la Escala de Felicidad en adultos del distrito de Carabayllo – 2018”
Descripción del Articulo
Se procedió en analizar las Propiedades Psicométricas de la Escala de Felicidad de Lima en adultos del distrito de Carabayllo, direccionado por el objetivo general del estudio. La muestra se estableció con 1000 adultos con un rango de edad entre 20 a 40 años de ambos sexos, obtenido por un muestreo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25998 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades psicométricas Felicidad Validez Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Se procedió en analizar las Propiedades Psicométricas de la Escala de Felicidad de Lima en adultos del distrito de Carabayllo, direccionado por el objetivo general del estudio. La muestra se estableció con 1000 adultos con un rango de edad entre 20 a 40 años de ambos sexos, obtenido por un muestreo no probabilístico intencional. Para determinar la validez de contenido, se empleó la V de Aiken que obtuvo una aceptación total. En el índice de homogeneidad se apreció que los reactivos de la escala son superiores a 0.427. Se analizó la validez de constructo partiendo de KMO y la esfericidad de Bartlett, estudios que dieron una puntuación de 0.93 y 0.000 respectivamente. Por medio del análisis factorial exploratorio, se evidenció la presencia de cuatro factores, evidenciando un ajuste aceptable al modelo teórico propuesto por Alarcón, acentuándose la validez del constructo. La confiabilidad, se sustentó por el método de consistencia interna del coeficiente de Alfa de Cronbach .932 y dos mitades 0.871, con apreciación muy aceptable. Se determinó que la variable sociodemográfica sexo no muestra diferencias, en cambio la variable sociodemográfica edad presenta diferencias. Se culminó el análisis indicando que la Escala de Felicidad de Lima, reafirma convenientes puntajes en las propiedades psicométricas, permitiendo recomendar su empleo como instrumento de evaluación de felicidad en poblaciones de adultos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).