Uso de los telares andinos en los estudiantes del VII ciclo de secundaria de la I.E N° 80258

Descripción del Articulo

La investigación llevada a cabo es titulada “Uso de los telares andinos en los estudiantes del VII Ciclo de secundaria de la I.E N° 80258”, tiene por objetivo general determinar el nivel del uso de los telares andinos en los estudiantes del VII Ciclo de secundaria de la I.E N° 80258. El diseño de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Castillo, Luz Angelita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telares
Artesanías textiles - Perú
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación llevada a cabo es titulada “Uso de los telares andinos en los estudiantes del VII Ciclo de secundaria de la I.E N° 80258”, tiene por objetivo general determinar el nivel del uso de los telares andinos en los estudiantes del VII Ciclo de secundaria de la I.E N° 80258. El diseño de investigación es no experimental y de tipo descriptivo simple tomando como muestra 20 estudiantes del VII Ciclo de secundaria de la I.E. N° 80258-Julcán, quienes respondieron un test sobre telares andinos instrumento válido para la captación de los datos, los cuales fueron obtenidos y procesados mediante la estadística inferencial. Se llegó a las conclusiones: el 55% de los estudiantes presentan predominio del nivel Medio de la dimensión producción de ponchos, así mismo el 50% de los estudiantes presentan predominio del nivel Bajo de la dimensión producción de alforjas y de igual forma el 55% de los estudiantes presentan predominio del nivel Medio de la producción de fajas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).