Funcionalidad familiar y habilidades sociales en estudiantes de una Institución Educativa Secundaria del Cusco, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cuál es la relación entre la funcionalidad familiar y habilidades sociales en estudiantes de una Institución Educativa Secundaria del Cusco, 2021. De la misma manera, se planteó a una metodología cuantitativa de tipo básico con un nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florez Andia, Elva Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
Habilidades sociales
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_903ccc11545ef6a1216863ed00d87f73
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82382
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Mendoza Retamozo, NoemíFlorez Andia, Elva Luz2022-03-02T18:13:07Z2022-03-02T18:13:07Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/82382La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cuál es la relación entre la funcionalidad familiar y habilidades sociales en estudiantes de una Institución Educativa Secundaria del Cusco, 2021. De la misma manera, se planteó a una metodología cuantitativa de tipo básico con un nivel descriptivo-correlacional y un diseño no experimental de corte transeccional. La población y muestra estuvo conformada por 120 educandos de una Institución Educativa Secundaria del Cusco. Igualmente, se hizo uso del estadístico SPSS y para determinar la relación entre variables y dimensiones se aplicó una prueba de Chi Cuadrado y la correlación de Rho de Spearman. La información procesada arrojó resultados que visualizan una correlación entre la variable funcionalidad familiar y dimensión asertividad, comunicación, autoestima y toma de decisiones valores de asociación baja, muy baja y moderada respectivamente. De lo que se concluye que entre las variables funcionalidad familiar y habilidades sociales existe una relación moderada, positiva y relevante con un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de 0,406, un nivel de confianza del 95%=0.95 y un nivel de significancia del α: 5%=0.05 en estudiantes de una Institución Educativa Secundaria del Cusco, 2021.AteEscuela de PosgradoAtención Integral del Infante, Niño y AdolescenteBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVFuncionalidad familiarHabilidades socialesToma de decisioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Funcionalidad familiar y habilidades sociales en estudiantes de una Institución Educativa Secundaria del Cusco, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Psicología Educativa23271871https://orcid.org/0000-0003-1865-033844352892313597Mercado Marrufo, Celia EmperatrizBravo Huaynates, Guido JuniorMendoza Retamozo, Noemihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFlorez_AEL-SD.pdfFlorez_AEL-SD.pdfapplication/pdf2277398https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82382/1/Florez_AEL-SD.pdf05b2730174709e0045685361f909c1d2MD51Florez_AEL.pdfFlorez_AEL.pdfapplication/pdf2239193https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82382/2/Florez_AEL.pdff70e22f49072efc80a5087b3098564f3MD52TEXTFlorez_AEL-SD.pdf.txtFlorez_AEL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain124760https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82382/3/Florez_AEL-SD.pdf.txt92268837e9ae429fdc73f54c130b5f6eMD53Florez_AEL.pdf.txtFlorez_AEL.pdf.txtExtracted texttext/plain128042https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82382/5/Florez_AEL.pdf.txt8179abc4eff630f3988798d8ad64dba8MD55THUMBNAILFlorez_AEL-SD.pdf.jpgFlorez_AEL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4441https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82382/4/Florez_AEL-SD.pdf.jpgb24d26f2948b0933c8428fc240d36e3fMD54Florez_AEL.pdf.jpgFlorez_AEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4441https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82382/6/Florez_AEL.pdf.jpgb24d26f2948b0933c8428fc240d36e3fMD5620.500.12692/82382oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/823822023-03-06 22:06:16.686Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Funcionalidad familiar y habilidades sociales en estudiantes de una Institución Educativa Secundaria del Cusco, 2021
title Funcionalidad familiar y habilidades sociales en estudiantes de una Institución Educativa Secundaria del Cusco, 2021
spellingShingle Funcionalidad familiar y habilidades sociales en estudiantes de una Institución Educativa Secundaria del Cusco, 2021
Florez Andia, Elva Luz
Funcionalidad familiar
Habilidades sociales
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Funcionalidad familiar y habilidades sociales en estudiantes de una Institución Educativa Secundaria del Cusco, 2021
title_full Funcionalidad familiar y habilidades sociales en estudiantes de una Institución Educativa Secundaria del Cusco, 2021
title_fullStr Funcionalidad familiar y habilidades sociales en estudiantes de una Institución Educativa Secundaria del Cusco, 2021
title_full_unstemmed Funcionalidad familiar y habilidades sociales en estudiantes de una Institución Educativa Secundaria del Cusco, 2021
title_sort Funcionalidad familiar y habilidades sociales en estudiantes de una Institución Educativa Secundaria del Cusco, 2021
author Florez Andia, Elva Luz
author_facet Florez Andia, Elva Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Retamozo, Noemí
dc.contributor.author.fl_str_mv Florez Andia, Elva Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Funcionalidad familiar
Habilidades sociales
Toma de decisiones
topic Funcionalidad familiar
Habilidades sociales
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cuál es la relación entre la funcionalidad familiar y habilidades sociales en estudiantes de una Institución Educativa Secundaria del Cusco, 2021. De la misma manera, se planteó a una metodología cuantitativa de tipo básico con un nivel descriptivo-correlacional y un diseño no experimental de corte transeccional. La población y muestra estuvo conformada por 120 educandos de una Institución Educativa Secundaria del Cusco. Igualmente, se hizo uso del estadístico SPSS y para determinar la relación entre variables y dimensiones se aplicó una prueba de Chi Cuadrado y la correlación de Rho de Spearman. La información procesada arrojó resultados que visualizan una correlación entre la variable funcionalidad familiar y dimensión asertividad, comunicación, autoestima y toma de decisiones valores de asociación baja, muy baja y moderada respectivamente. De lo que se concluye que entre las variables funcionalidad familiar y habilidades sociales existe una relación moderada, positiva y relevante con un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de 0,406, un nivel de confianza del 95%=0.95 y un nivel de significancia del α: 5%=0.05 en estudiantes de una Institución Educativa Secundaria del Cusco, 2021.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-02T18:13:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-02T18:13:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/82382
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/82382
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82382/1/Florez_AEL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82382/2/Florez_AEL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82382/3/Florez_AEL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82382/5/Florez_AEL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82382/4/Florez_AEL-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82382/6/Florez_AEL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 05b2730174709e0045685361f909c1d2
f70e22f49072efc80a5087b3098564f3
92268837e9ae429fdc73f54c130b5f6e
8179abc4eff630f3988798d8ad64dba8
b24d26f2948b0933c8428fc240d36e3f
b24d26f2948b0933c8428fc240d36e3f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921689914245120
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).