Spot social “Porque navegar seguros es más divertido” de Aldeas Infantiles SOS en adolescentes del colegio estatal Huaycán, 2023

Descripción del Articulo

En la actualidad, la falta de conciencia y prácticas seguras en línea en adolescentes presenta distintos problemas como ciberacoso, sextorsión y ciberbullying. La presente investigación tuvo como objetivo describir el spot social “Porque navegar seguros es más divertido” de Aldeas Infantiles SOS en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Poma Fernandez, Dina Luz, Vargas Echabautis, Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sextorsión
Spot social
Centros educativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, la falta de conciencia y prácticas seguras en línea en adolescentes presenta distintos problemas como ciberacoso, sextorsión y ciberbullying. La presente investigación tuvo como objetivo describir el spot social “Porque navegar seguros es más divertido” de Aldeas Infantiles SOS en adolescentes del colegio estatal Huaycán, 2023. La investigación fue cuantitativa de nivel descriptivo, con un diseño no experimental de corte transversal. Además, tuvo una muestra de 192 alumnos de la institución educativa 1248 “5 de abril” de Huaycán, donde se aplicó un cuestionario de encuesta tipo escala de Likert de 19 ítems, validado por expertos. Como resultado, se determinó que el spot cumplió con las características de presentar desarrollo de la idea, mostrar recursos visuales atractivos, además de persuadir y sensibilizar, para informar, educar, generando emociones en los espectadores para finalmente mostrar una estructura de introducción, desarrollo y desenlace de la historia en el video. Finalmente se concluyó que el spot aportó a que los espectadores conectaran con la reflexión del mensaje sobre las consecuencias del peligro del cyberbullying a través del contenido visual creativo presentado en el video, cumpliendo así con los objetivos de concienciación y educación propuestos en la campaña de Aldeas Infantiles SOS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).