Aplicación de la gestión de almacenes para mejorar la productividad del almacén de la empresa Gangsta Perú, Lima, 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “Aplicación de la Gestión de Almacenes para mejorar la Productividad del almacén de la empresa Gangsta Perú, Lima, 2021”, tiene como objetivo principal aumentar la productividad en el almacén de prendas deportivas de la empresa Gangsta Perú mediante la aplicació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choy Rojas, Luis Miguel, Quispe Villena, Julio Nilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Productividad
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_9008c793728706a2be94f9d46740ebe5
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82539
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Carrión Nin, José LuisChoy Rojas, Luis MiguelQuispe Villena, Julio Nilton2022-03-03T16:53:12Z2022-03-03T16:53:12Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/82539En la presente investigación titulada “Aplicación de la Gestión de Almacenes para mejorar la Productividad del almacén de la empresa Gangsta Perú, Lima, 2021”, tiene como objetivo principal aumentar la productividad en el almacén de prendas deportivas de la empresa Gangsta Perú mediante la aplicación de la gestión de almacenes. Esta investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y tiene un diseño cuasi-experimental por la aplicación de un tratamiento a una población no aleatoria. La población estuvo conformada por todas las prendas que ingresan al almacén durante 30 días excluyendo domingos, el muestreo fue de manera no probabilística, ya que se tomaron datos por conveniencia. Como parte de la técnica se utilizó la observación y como instrumentos de recolección de datos se utilizaron los formatos de registro. La aplicación de esta herramienta se realizó durante 30 días y esta consistió en 6 pasos, posterior a ello se realizó el post-test en el cual se concluyó que la gestión de almacenes mejoro la productividad en un 18%, la eficacia en un 12% y la eficiencia en un 15% en el almacén de la empresa Gangsta Perú.Lima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoProducción y consumo responsableapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLogísticaProductividadAlmaceneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la gestión de almacenes para mejorar la productividad del almacén de la empresa Gangsta Perú, Lima, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07444710https://orcid.org/0000-0001-5801-565X7171162272765046722026Baldeon Montalvo, Melanie YunnetePonce Sanchez, Carlos FidelCarrion Nin, Jose Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChoy_RLM_Quispe_VJN-SD.pdfChoy_RLM_Quispe_VJN-SD.pdfapplication/pdf5189496https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82539/1/Choy_RLM_Quispe_VJN-SD.pdf08991d427b3ca39e36bbee5d98390aecMD51Choy_RLM_Quispe_VJN.pdfChoy_RLM_Quispe_VJN.pdfapplication/pdf5186112https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82539/2/Choy_RLM_Quispe_VJN.pdfcd7f16ef364813bbbb0b60bf1baf533cMD52TEXTChoy_RLM_Quispe_VJN-SD.pdf.txtChoy_RLM_Quispe_VJN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16098https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82539/3/Choy_RLM_Quispe_VJN-SD.pdf.txtbe575df25a01eca4b955dde4cd972a0bMD53Choy_RLM_Quispe_VJN.pdf.txtChoy_RLM_Quispe_VJN.pdf.txtExtracted texttext/plain152566https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82539/5/Choy_RLM_Quispe_VJN.pdf.txt81078b40f40ec37b208026838f85f431MD55THUMBNAILChoy_RLM_Quispe_VJN-SD.pdf.jpgChoy_RLM_Quispe_VJN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4699https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82539/4/Choy_RLM_Quispe_VJN-SD.pdf.jpg518873933c17856a2d2550f23337a5cdMD54Choy_RLM_Quispe_VJN.pdf.jpgChoy_RLM_Quispe_VJN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4699https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82539/6/Choy_RLM_Quispe_VJN.pdf.jpg518873933c17856a2d2550f23337a5cdMD5620.500.12692/82539oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/825392023-02-13 22:09:14.28Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la gestión de almacenes para mejorar la productividad del almacén de la empresa Gangsta Perú, Lima, 2021
title Aplicación de la gestión de almacenes para mejorar la productividad del almacén de la empresa Gangsta Perú, Lima, 2021
spellingShingle Aplicación de la gestión de almacenes para mejorar la productividad del almacén de la empresa Gangsta Perú, Lima, 2021
Choy Rojas, Luis Miguel
Logística
Productividad
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la gestión de almacenes para mejorar la productividad del almacén de la empresa Gangsta Perú, Lima, 2021
title_full Aplicación de la gestión de almacenes para mejorar la productividad del almacén de la empresa Gangsta Perú, Lima, 2021
title_fullStr Aplicación de la gestión de almacenes para mejorar la productividad del almacén de la empresa Gangsta Perú, Lima, 2021
title_full_unstemmed Aplicación de la gestión de almacenes para mejorar la productividad del almacén de la empresa Gangsta Perú, Lima, 2021
title_sort Aplicación de la gestión de almacenes para mejorar la productividad del almacén de la empresa Gangsta Perú, Lima, 2021
author Choy Rojas, Luis Miguel
author_facet Choy Rojas, Luis Miguel
Quispe Villena, Julio Nilton
author_role author
author2 Quispe Villena, Julio Nilton
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrión Nin, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Choy Rojas, Luis Miguel
Quispe Villena, Julio Nilton
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Logística
Productividad
Almacenes
topic Logística
Productividad
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En la presente investigación titulada “Aplicación de la Gestión de Almacenes para mejorar la Productividad del almacén de la empresa Gangsta Perú, Lima, 2021”, tiene como objetivo principal aumentar la productividad en el almacén de prendas deportivas de la empresa Gangsta Perú mediante la aplicación de la gestión de almacenes. Esta investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y tiene un diseño cuasi-experimental por la aplicación de un tratamiento a una población no aleatoria. La población estuvo conformada por todas las prendas que ingresan al almacén durante 30 días excluyendo domingos, el muestreo fue de manera no probabilística, ya que se tomaron datos por conveniencia. Como parte de la técnica se utilizó la observación y como instrumentos de recolección de datos se utilizaron los formatos de registro. La aplicación de esta herramienta se realizó durante 30 días y esta consistió en 6 pasos, posterior a ello se realizó el post-test en el cual se concluyó que la gestión de almacenes mejoro la productividad en un 18%, la eficacia en un 12% y la eficiencia en un 15% en el almacén de la empresa Gangsta Perú.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-03T16:53:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-03T16:53:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/82539
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/82539
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82539/1/Choy_RLM_Quispe_VJN-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82539/2/Choy_RLM_Quispe_VJN.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82539/3/Choy_RLM_Quispe_VJN-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82539/5/Choy_RLM_Quispe_VJN.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82539/4/Choy_RLM_Quispe_VJN-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82539/6/Choy_RLM_Quispe_VJN.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 08991d427b3ca39e36bbee5d98390aec
cd7f16ef364813bbbb0b60bf1baf533c
be575df25a01eca4b955dde4cd972a0b
81078b40f40ec37b208026838f85f431
518873933c17856a2d2550f23337a5cd
518873933c17856a2d2550f23337a5cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922944121241600
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).