Aplicación de la gestión de almacenes para mejorar la productividad del almacén de la empresa Gangsta Perú, Lima, 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “Aplicación de la Gestión de Almacenes para mejorar la Productividad del almacén de la empresa Gangsta Perú, Lima, 2021”, tiene como objetivo principal aumentar la productividad en el almacén de prendas deportivas de la empresa Gangsta Perú mediante la aplicació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choy Rojas, Luis Miguel, Quispe Villena, Julio Nilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Productividad
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “Aplicación de la Gestión de Almacenes para mejorar la Productividad del almacén de la empresa Gangsta Perú, Lima, 2021”, tiene como objetivo principal aumentar la productividad en el almacén de prendas deportivas de la empresa Gangsta Perú mediante la aplicación de la gestión de almacenes. Esta investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y tiene un diseño cuasi-experimental por la aplicación de un tratamiento a una población no aleatoria. La población estuvo conformada por todas las prendas que ingresan al almacén durante 30 días excluyendo domingos, el muestreo fue de manera no probabilística, ya que se tomaron datos por conveniencia. Como parte de la técnica se utilizó la observación y como instrumentos de recolección de datos se utilizaron los formatos de registro. La aplicación de esta herramienta se realizó durante 30 días y esta consistió en 6 pasos, posterior a ello se realizó el post-test en el cual se concluyó que la gestión de almacenes mejoro la productividad en un 18%, la eficacia en un 12% y la eficiencia en un 15% en el almacén de la empresa Gangsta Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).