La intervención temprana en el desarrollo integral de los niños con Síndrome de Down menores de 1 año del PRITE Antares, UGEL 02, SMP

Descripción del Articulo

El presente estudio investigó sobre la intervención temprana en el desarrollo integral de los niños con Síndrome de Down menores de 1 año del PRITE Antares, UGEL 02, SMP. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo; el tipo de investigación fue aplicada. El diseño de la investigación fue exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Acevedo, Sheyla Veler
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención
Temprana
Desarrollo
Integral
Niños
Motor
Vocalización
Intelectual
Cuidados
Síndrome de Down
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio investigó sobre la intervención temprana en el desarrollo integral de los niños con Síndrome de Down menores de 1 año del PRITE Antares, UGEL 02, SMP. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo; el tipo de investigación fue aplicada. El diseño de la investigación fue experimental, recogiendo la información en un periodo de cinco meses donde se aplicó un pre test y un post test de una adaptación de la escala de desarrollo de Pikler. La muestra estuvo conformada por ocho niños con Síndrome de Down menores de 1 año. La técnica empleada fue la observación y el instrumento una lista de cotejo. Los resultados fueron analizados mediante la prueba estadística T de Student. En la parte descriptiva a la aplicación del pre test el 100% del grupo experimental registra niveles escasos en todas las dimensiones: desarrollo motriz, actitud durante los cuidados, desarrollo intelectual y desarrollo de la vocalización. En cambio, registra en el post test un nivel excelente en el desarrollo intelectual en 62.5 % de los niños; un nivel bueno en el desarrollo de la vocalización y palabra en un 75%; un nivel mediano en la actitud durante los cuidados en un 100% de los niños y en el desarrollo motor en el 50% de los niños. De acuerdo a los datos que se observan en la estadística para la comprobación de la hipótesis aplicando la t- student el valor de significancia estadística o el P valor es < 0,05 obtenido, lo que significa que estas diferencias son producto de la aplicación del programa. En consecuencia, se rechaza la hipótesis nula aceptándose la hipótesis alterna. Por lo tanto, se concluye: La intervención temprana impacta positivamente en el desarrollo integral de los niños con Síndrome de Down menores de un año del PRITE Antares, UGEL 02, SMP 2018
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).