Diseño de la identidad corporativa de “Al Punto” y la percepción de los consumidores de S.M.P., Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el diseño de la Identidad Corporativa de “Al Punto” y la Percepción de los Consumidores de S.M.P., Lima, 2020. En la metodología, el tipo de diseño es no experimental, con tipo de investigación aplicada, con enfoqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53954 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53954 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Diseño gráfico Imagen corporativa Consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
id |
UCVV_8f4eb37f8e7ceb3e918a17c52f0a7b12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53954 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Cornejo Guerrero, Miguel AntonioMiramira Apaza, Karina Nicole2021-02-26T17:24:48Z2021-02-26T17:24:48Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/53954La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el diseño de la Identidad Corporativa de “Al Punto” y la Percepción de los Consumidores de S.M.P., Lima, 2020. En la metodología, el tipo de diseño es no experimental, con tipo de investigación aplicada, con enfoque cuantitativo y además es correlacional. En la población se consideró que es finita ya que se encuentra compuesta por 150 consumidores de S.M.P., Lima, 2020, mientras que la muestra es de 49 consumidores seleccionados según el muestreo probabilístico de aleatorio simple. Se concluyó que el resultado de ,009 es menor a 0,05 la cual nos indica que se acepta la hipótesis general y se rechaza la hipótesis nula, indicando que existe relación positiva entre el Diseño de la Identidad Corporativa de “Al Punto” y la Percepción de los Consumidores de S.M.P., Lima, 2020. Debido a que la identidad corporativa de “Al Punto” logró ser percibida adecuadamente, permitiendo diferenciarse de otras marcas, donde la percepción entra como medio por el cual el consumidor llegó a procesar todos los diseños, teniendo como resultado una respuesta positiva.TesisLima NorteEscuela de Arte y Diseño Gráfico EmpresarialArte Visual y Sociedad: Investigación de Mercados en el Ámbito de la Comunicación Gráfica, Imagen Corporativa y Diseño del Productoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiseño gráficoImagen corporativaConsumidoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Diseño de la identidad corporativa de “Al Punto” y la percepción de los consumidores de S.M.P., Lima, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArte y Diseño Gráfico EmpresarialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Arte y Diseño Gráfico Empresarial06538026https://orcid.org/0000-0002-7335-649276437626211056Apaza Quispe, JuanCornejo Guerrero, Miguel AntonioTanta Restrepo, Juan Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMiramira_AKN.pdfMiramira_AKN.pdfapplication/pdf6296489https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53954/1/Miramira_AKN.pdf7b82638fbf80c6d6944da64e35b76a26MD51Miramira_AKN-SD.pdfMiramira_AKN-SD.pdfapplication/pdf6298364https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53954/2/Miramira_AKN-SD.pdf68ddead7901c128164a4ec960287bb50MD52TEXTMiramira_AKN.pdf.txtMiramira_AKN.pdf.txtExtracted texttext/plain135666https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53954/3/Miramira_AKN.pdf.txt57a11212ad2c81b5be087f99767f13cfMD53Miramira_AKN-SD.pdf.txtMiramira_AKN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8595https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53954/5/Miramira_AKN-SD.pdf.txtcdedcce68f2208f90be06b5fabc27834MD55THUMBNAILMiramira_AKN.pdf.jpgMiramira_AKN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5145https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53954/4/Miramira_AKN.pdf.jpg5f0fd94521d733fdd7eb28a0119c2dbbMD54Miramira_AKN-SD.pdf.jpgMiramira_AKN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5145https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53954/6/Miramira_AKN-SD.pdf.jpg5f0fd94521d733fdd7eb28a0119c2dbbMD5620.500.12692/53954oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/539542023-06-22 16:21:21.812Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de la identidad corporativa de “Al Punto” y la percepción de los consumidores de S.M.P., Lima, 2020 |
title |
Diseño de la identidad corporativa de “Al Punto” y la percepción de los consumidores de S.M.P., Lima, 2020 |
spellingShingle |
Diseño de la identidad corporativa de “Al Punto” y la percepción de los consumidores de S.M.P., Lima, 2020 Miramira Apaza, Karina Nicole Diseño gráfico Imagen corporativa Consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
title_short |
Diseño de la identidad corporativa de “Al Punto” y la percepción de los consumidores de S.M.P., Lima, 2020 |
title_full |
Diseño de la identidad corporativa de “Al Punto” y la percepción de los consumidores de S.M.P., Lima, 2020 |
title_fullStr |
Diseño de la identidad corporativa de “Al Punto” y la percepción de los consumidores de S.M.P., Lima, 2020 |
title_full_unstemmed |
Diseño de la identidad corporativa de “Al Punto” y la percepción de los consumidores de S.M.P., Lima, 2020 |
title_sort |
Diseño de la identidad corporativa de “Al Punto” y la percepción de los consumidores de S.M.P., Lima, 2020 |
author |
Miramira Apaza, Karina Nicole |
author_facet |
Miramira Apaza, Karina Nicole |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cornejo Guerrero, Miguel Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miramira Apaza, Karina Nicole |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño gráfico Imagen corporativa Consumidores |
topic |
Diseño gráfico Imagen corporativa Consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el diseño de la Identidad Corporativa de “Al Punto” y la Percepción de los Consumidores de S.M.P., Lima, 2020. En la metodología, el tipo de diseño es no experimental, con tipo de investigación aplicada, con enfoque cuantitativo y además es correlacional. En la población se consideró que es finita ya que se encuentra compuesta por 150 consumidores de S.M.P., Lima, 2020, mientras que la muestra es de 49 consumidores seleccionados según el muestreo probabilístico de aleatorio simple. Se concluyó que el resultado de ,009 es menor a 0,05 la cual nos indica que se acepta la hipótesis general y se rechaza la hipótesis nula, indicando que existe relación positiva entre el Diseño de la Identidad Corporativa de “Al Punto” y la Percepción de los Consumidores de S.M.P., Lima, 2020. Debido a que la identidad corporativa de “Al Punto” logró ser percibida adecuadamente, permitiendo diferenciarse de otras marcas, donde la percepción entra como medio por el cual el consumidor llegó a procesar todos los diseños, teniendo como resultado una respuesta positiva. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-26T17:24:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-26T17:24:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/53954 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/53954 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53954/1/Miramira_AKN.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53954/2/Miramira_AKN-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53954/3/Miramira_AKN.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53954/5/Miramira_AKN-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53954/4/Miramira_AKN.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53954/6/Miramira_AKN-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b82638fbf80c6d6944da64e35b76a26 68ddead7901c128164a4ec960287bb50 57a11212ad2c81b5be087f99767f13cf cdedcce68f2208f90be06b5fabc27834 5f0fd94521d733fdd7eb28a0119c2dbb 5f0fd94521d733fdd7eb28a0119c2dbb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921110181740544 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).