Diseño de la identidad corporativa de “Al Punto” y la percepción de los consumidores de S.M.P., Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el diseño de la Identidad Corporativa de “Al Punto” y la Percepción de los Consumidores de S.M.P., Lima, 2020. En la metodología, el tipo de diseño es no experimental, con tipo de investigación aplicada, con enfoqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53954 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53954 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Diseño gráfico Imagen corporativa Consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el diseño de la Identidad Corporativa de “Al Punto” y la Percepción de los Consumidores de S.M.P., Lima, 2020. En la metodología, el tipo de diseño es no experimental, con tipo de investigación aplicada, con enfoque cuantitativo y además es correlacional. En la población se consideró que es finita ya que se encuentra compuesta por 150 consumidores de S.M.P., Lima, 2020, mientras que la muestra es de 49 consumidores seleccionados según el muestreo probabilístico de aleatorio simple. Se concluyó que el resultado de ,009 es menor a 0,05 la cual nos indica que se acepta la hipótesis general y se rechaza la hipótesis nula, indicando que existe relación positiva entre el Diseño de la Identidad Corporativa de “Al Punto” y la Percepción de los Consumidores de S.M.P., Lima, 2020. Debido a que la identidad corporativa de “Al Punto” logró ser percibida adecuadamente, permitiendo diferenciarse de otras marcas, donde la percepción entra como medio por el cual el consumidor llegó a procesar todos los diseños, teniendo como resultado una respuesta positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).