Identidad visual corporativa de la especería Roxana y la percepción del consumidor en un mercado de Puente Piedra, Lima, 2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulada “Identidad Visual Corporativa de la especería Roxana y la percepción del consumidor en un mercado de Puente Piedra, Lima, 2019”, tiene como finalidad determinar la relación que existe entre la identidad visual corporativa y la percepción del consumidor....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Rojas, Tania Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción visual
Imagen corporativa
Consumidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulada “Identidad Visual Corporativa de la especería Roxana y la percepción del consumidor en un mercado de Puente Piedra, Lima, 2019”, tiene como finalidad determinar la relación que existe entre la identidad visual corporativa y la percepción del consumidor. Este proyecto de investigación se realizó en el mercado Las tres Regiones de Puente Piedra, se diseñó el logo de la Especería Roxana la cuál sería su marca diferenciadora, también se creó la tarjeta de presentación, la nota de ventas, mandiles, gorras, 2 banners, almanaques y afiches publicitarios con la finalidad de darle una identidad al negocio y también crear una nueva expectativa a los clientes y negocios que circulan por el mercado, a incentivarles a optar por una mejor opción como la creación de su marca, es indispensable conocer la percepción que tiene el cliente de tu marca porque de esta manera se pueden tomar decisiones de mejora para el negocio. El proyecto de investigación es de tipo aplicada no experimental, las variables trabajadas son cualitativas, pero de un enfoque cuantitativa. Se trabajó con la técnica encuesta y el instrumento cuestionario, la población fue infinita por lo mismo que es un negocio y los clientes varían habitualmente, tuvo una muestra de 267 personas quienes fueron encuestados y que tuvieron 15 preguntas formuladas con 5 alternativas de respuestas. Luego de las encuestas se hizo la recolección de datos, se usó el programa Excel y SPSS Stadistic 24 para obtener los resultados de la contrastación de hipótesis, la correlación entre las dimensiones con la variable y la confiabilidad de las preguntas realizadas. Concluyendo que, si hay relación afirmativa entre la variable Identidad Visual Corporativa y la percepción del consumidor, por ende, Se rechaza la Hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).