Estudio del trabajo para el incremento de la productividad en el área de clasificación de espárrago en una empresa agroexportadora de Ica, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo la finalidad de Determinar en qué medida la aplicación del estudio del trabajo incrementa la productividad en el área de clasificación de espárragos de la empresa PROAGRO de Ica, 2021. Para lograrlo se empleó el tipo de investigación de carácter aplicada, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolmos Espejo, Jorge Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio del trabajo
Productividad del trabajo
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo la finalidad de Determinar en qué medida la aplicación del estudio del trabajo incrementa la productividad en el área de clasificación de espárragos de la empresa PROAGRO de Ica, 2021. Para lograrlo se empleó el tipo de investigación de carácter aplicada, de nivel explicativo y diseño pre – experimental. Además, se contó con una población compuesta por 28 mediciones de tiempo, las misma que fue utilizada para la muestra. Como técnica de recolección se eligió la observación, cuyos instrumentos fueron la ficha de registro y formato de registro de productividad. Como conclusión, se pudo comprobar que la aplicación del estudio del trabajo incrementa la productividad en el área de clasificación de espárragos de la empresa PROAGRO de Ica, 2021, según la media de productividad antes de la aplicación del método de 67,21; menor a la productividad posterior cuya media alcanza 75,36 puntos. Asimismo, de acuerdo a la prueba de Wilcoxon se tuvo una significancia igual a 0,000, menor a 0,05, confirmándose la hipótesis general planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).