Aplicación Del Estudio Del Trabajo Para Incrementar La Productividad En El Área De Clasificación De Espárragos De Una Agroindustria, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en el área de clasificación de espárragos de una agroindustria, 2018”, enmarca las teorías del estudio del trabajo; para lo cual se empleó el método deductivo, con una investigación de tipo aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvo Mestanza, César Inti
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25284
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio del trabajo
productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en el área de clasificación de espárragos de una agroindustria, 2018”, enmarca las teorías del estudio del trabajo; para lo cual se empleó el método deductivo, con una investigación de tipo aplicado, aplicándolo a dos poblaciones y dos muestras. La primera población está constituida por 56 actividades del proceso productivo de la elaboración del espárrago en conserva, donde la muestra está compuesta por 14 actividades de la sección de recepción y clasificación de espárragos. La segunda población está constituida por 24 mediciones de tiempo del área de recepción y clasificación de espárrago en el año 2018, y la muestra también, donde fue elegida por conveniencia. Para lo cual se efectuó una entrevista al jefe de planta para realizar la descripción situacional de la agroindustria, también se hizo uso de la técnica de la observación directa con la finalidad de describir el proceso productivo del área de recepción y clasificación de espárragos. Así mismo, se hizo uso de un cronómetro industrial con el objetivo de medir el tiempo estándar del área de recepción y clasificación de espárragos y para medir la productividad se utilizó un formato de registros de velocidades de productividad facilitado por la agroindustria. De la misma manera para idear un nuevo método se procedió a la revisión de las bases teóricas del estudio del trabajo siguiendo sus pasos o fases. Obteniéndose como resultados principales la reducción del tiempo de procesamiento en el área de recepción y clasificación de espárragos a 18.26 minutos y el incremento de la productividad a 72 kg/hr.clasificadora, el cual significó el aumento del 14.29% de la productividad mano de obra, corroborándose con el análisis estadístico realizado bajo la prueba t-Student calculando un nivel de significancia P menor a 0.05, el cual se encuentre dentro del rango aceptable para aprobar la hipótesis. Lo que permite concluir que la aplicación del estudio del trabajo incrementa la productividad en el área de clasificación de espárragos de una agroindustria en el año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).