Influencia del mensaje publicitario para el posicionamiento de la marca Virgin Mobile en los estudiantes del 5° año de secundaria de la Institución Educativa Héroes del Cenepa N° 130, San Juan de Lurigancho, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia del mensaje publicitario en el posicionamiento de la marca Virgin Mobile en los estudiantes de 5° año de secundaria de la I.E Héroes del Cenepa N° 130, San Juan de Lurigancho. El estudio corresponde al enfoque cuantitat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15536 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15536 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Mensaje publicitario Marcas Virgin Mobile Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia del mensaje publicitario en el posicionamiento de la marca Virgin Mobile en los estudiantes de 5° año de secundaria de la I.E Héroes del Cenepa N° 130, San Juan de Lurigancho. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo causal, con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 120 jóvenes de 5° de secundaria de 16 a 18 años de edad de la Institución Educativa Héroes del Cenepa N° 130. Para determinar la muestra se aplicó la formula estadística y dio como resultado 45 (personas). La técnica utilizada de recolección de datos fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario conformado por 20 ítems con alternativas dicotómicas y múltiples, con escala tipo Likert. La confiabilidad del estudio se desarrolló con el estadístico Alfa de Cronbach, el cual alcanzó el valor de 0,83 que según la tabla categórica se denomina que el instrumento de medición es de consistencia interna con tendencia a ser muy alta. La validez paso a prueba por 3 expertos del área de publicidad que mediante la aplicación de la formula V de Aiken arrojo el 91% de validez. Los resultados fueron procesados con el paquete estadístico SPSS 21 IBM y desde la estadística descriptiva se utilizaron tablas de contingencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).